LA BELLEZA NOS SALVA LA VIDA TODOS LOS DÍAS
Entra en el universo de la poesía de la mano de la poeta Rossella Di Paolo
En épocas de caos y desesperanza, la poesía es más importante que nunca. ¿Deseas explorar en tu interior y descubrir verdades únicas?
¿Quieres desarrollar tu capacidad de crear belleza usando palabras?

Mi primer poema
Entra en el universo de la poesía de la mano de la poeta Rossella Di Paolo
Paga en soles con tu tarjeta de débito o crédito
¡Paga en dólares con Paypal!
Que la poesía te acompañe y te dé fuerzas
Si alguna vez has leído un poema que te gustó mucho y te dejó en silencio (intrigado, fascinado, eufórico) sabes que un verso bien escrito puede ayudarte a vivir. La belleza nos salva la vida todos los días. Con paciencia, astucia y mucha práctica, todos podemos crear versos que hablen directamente a nuestro corazón y nos acompañen en épocas de crisis.
¿Por qué no abrir la puerta de la poesía y entrar, para ver qué misterios nuevos incorporamos a nuestras vidas? ¿Por qué no crear un mundo propio, imaginario? ¿Por qué no recibir comentarios profesionales e inspiradores sobre la poesía que estamos empezando a escribir?
La crisis sanitaria mundial y la sociedad en que vivimos han generado una crisis de salud mental: es urgente que los seres humanos conectemos con nuestra naturaleza y nuestra espiritualidad. Ejercita tu derecho a crear belleza en un entorno seguro. Será la poeta Rossella Di Paolo quien te guiará en este proceso de 6 semanas, que te llevará a escribir un poema… o quizás varios. ¿Estás listo para acompañar a los cientos de peruanos que a lo largo de nuestra historia han creado belleza con imaginación y papel? ¿Estás listo para escribir tu primer poema?
¿Qué harás en «Mi Primer Poema»?
Semana 1
★ Breve revisión de la poesía peruana contemporánea
★ Poemas de los participantes
Semana 2
★ Poemas “buenos” y poemas “triviales”. Criterios. El amor, la ausencia, la niñez…
★ Poemas de los participantes
Semana 3
★ ¿Qué se puede decir sobre la poesía? Susana Reisz, Mark Strand, Emilio Adolfo Westphalen, Roberto Juarroz.
★ Poemas de los participantes
Semana 4
★ El valor de la síntesis. Los haikus. Autores japoneses
★ Alfonso Cisneros Cox (Perú), Susana Benet (España)
★ Poemas de los participantes
Semana 5
★ Revisión de figuras literarias
★ Lecturas escogidas de diversos poetas
★ Poemas de los participantes
Semana 6
★ Poemas de los participantes
★ Lecturas escogidas de poetas
★ Repaso general
la educación en el mundo está cambiando.
¡aprende tú también a través de la emoción!
¿A quién está dirigido el taller «Mi Primer Poema»?
Este taller está dirigido a personas a partir de los 18 años interesadas en adentrarse en el universo de la poesía y escribir un poema. El taller se dicta desde Lima, Perú, y son bienvenidas todas las personas de habla hispana.
¿Por qué deberías llevar el taller «Mi Primer Poema»?
★ Porque necesitas volver a conectar contigo mism@
★ Porque quieres explorar en tu interior, incluyendo las zonas oscuras
★ Porque quieres conectar con la belleza del mundo
★ Porque deseas acercarte a una clase de conocimiento distinto, más cercano al pulso de la vida
★ Porque quieres volver a confiar en ti
★ Porque quieres aprender a apreciar tu vida
★ Porque ardes en deseos de jugar y de crear
★ Porque presientes que en este taller podrás abrirte
★ Porque confías en los talleres de Machucabotones
rossella di paolo
Considerada una de las grandes poetas peruanas de la actualidad, Rossella nació en Lima, en 1960. Concluyó lingüística y literatura en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), donde en 1980 publicó sus primeros poemas. Se graduó de bachiller en Humanidades con mención en Lingüística y Literatura.
Ha ejercido la docencia desde los 18 años. Ha enseñado en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y la Universidad San Ignacio de Loyola. Ha dictado talleres de poesía en la Universidad Católica y en su Centro Cultural, en la Casa José Carlos Mariátegui, Casa de Poesía Eguren, Casa de la Literatura Peruana, Museo Metropolitano de Lima, entre otras instituciones.
En 2019 recibió un homenaje durante el Primer Encuentro de Escritoras Peruanas organizado por el Instituto Cultural Peruano Norteamericano (Icpna). En el 2020, el Ministerio de Cultura le concedió la distinción de “Personalidad Meritoria de la Cultura”.
Ha publicado los poemarios "Prueba de galera" (1985), "Continuidad de los cuadros" (1988), "Piel alzada" (1993), "Tablillas de San Lázaro" (2001) y "La silla en el mar" (2016), para regocijo de los críticos y de sus lectores.
dirigido a
Personas a partir de los 18 años interesadas en explorar dentro de sí mismas, en leer y escribir poesía.
objetivos
-
Aprender fundamentos de escritura de poesía
-
Aprender a escribir y reescribir poesía
-
Escribir un poema que será publicado
beneficios
-
Empiezo a conocerme por dentro
-
Hago que mi vida sea más rica y compleja
-
Me descubro como creador y conozco a otros creadores
-
Aumenta mi sensación de felicidad
recibes
Aprendizaje de la mano de la maestra Rossella di Paolo +
Material de trabajo +
Publicación de los poemas finales en la web yoescritor.org +
Certificado a nombre de Machucabotones +
IGV
mi primer poema
Profesora
Rossella Di Paolo
Duración total
12 horas
Fechas
Abono
S/ 280
Fuera de Perú
US$ 80 (con Paypal)
Incluye
Charla con la maestra Di Paolo +
Material de trabajo +
Certificado a nombre de Machucabotones +
IGV
¡con tu inversión contribuyes a la fundación machucabotones!
¿De qué maneras puedo inscribirme?
1) Con tu tarjeta de débito o crédito en soles. Haz clic en cualquiera de los botones de "Matricúlate Ahora" de esta página. Entrarás a nuestra tienda. Desde allí, selecciona la opción MercadoPago.
Paga en nuestra tienda con tu tarjeta de débito o crédito
2) Si estás fuera de Perú, puedes usar tu cuenta Paypal en dólares. Haz clic en cualquiera de los botones de "Comprar Ahora". Seguirás los pasos habituales de compra en Paypal, la plataforma de comercio electrónico más usada del mundo.
¡Paga con Paypal!
3) Depositando el monto en nuestra cuenta bancaria:
BCP soles 194-29343468-0-65
La cuenta está a nombre de César Bedón y Leslie Guevara.
Para transferencias interbancarias, usa el CCI 00219412934346806598.
Es importante que nos envíes la foto del voucher o la constancia electrónica al correo o al WhatsApp 978224136.
4) A través de la aplicación Yape. Agrega el 978224136 a tus contactos (también puedes escanear este código QR desde la aplicación).