¡1 MAÑANA Y 1 TARDE de compañerismO!

¿Eres capaz de transformar tu domingo y regalarte tiempo para aprender en comunidad lo que más te gusta?
El domingo 23 de enero del 2022 vuelve EL DÍA EN QUE ESCRIBÍ, una experiencia completa de 1 mañana y 1 tarde de juego y aprendizaje con Leslie Guevara, Cesar Bedón y el equipo editorial de Machucabotones. ¡Esto no será un seminario o conversatorio, no señor! Será una experiencia - taller 100% en vivo. Escribe tu propio contenido y corrígelo, todo en una misma sesión. ¡Vamos a sacar lo mejor de ti en esas 6 horas! ¡No vas a creer todo lo que tenías dentro!
Aprende en comunidad mientras te diviertes. Mejora junto con otras personas interesadas en
lo mismo que tú.
¿por qué deberías llevar "el día en que escribí"?
★ Porque quieres pasar un domingo entretenido, de descubrimientos y camaradería
★ Porque te sientes bloqueado y crees que no puedes escribir, que nada saldrá de ti nunca
★ Porque quieres aprender a expresarte sin que te juzguen, divirtiéndote en el proceso
★ Porque estás buscando un Método fácil y comprobado para aprender a escribir
★ Porque sientes que aprender en comunidad puede ser una manera real de enriquecer tu vida
★ Porque eres un trabajador independiente y necesitas conectar con tu audiencia a través de la escritura
★ Porque vivimos en la época de las comunicaciones. Las habilidades de comunicación son altamente cotizadas
★ Porque tu manera de comunicarte es muy “dura” y necesitas conectar nuevamente con tu lado humano
★ Porque te gustaría descubrir todo lo que puedes crear si trabajas rápido
★ Porque estás cansado de que te digan que no se entiende lo que has escrito
syllabus DE "el día en que escribí"
EXPERIENCIA DE LA MAÑANA
De 9 a 12 m
Taller exprés de escritura de borradores y creación de contenido con Leslie Guevara y César Bedón.
¡Ven y escribe con nosotros, así nunca antes lo hayas hecho! ¡Mejora tu fluidez en una sola sesión!
Incluye dinámicas interactivas y un cuadernillo de ejercicios de escritura, para que sigas dándole a
esos dedos luego de este día memorable.
EXPERIENCIA DE LA TARDE
De 3 pm a 6 pm
Taller exprés de edición con Leslie Guevara, César Bedón y el equipo editorial de Machucabotones:
Cristine Tamayo y Enrique Arellano. Aprende nuestro método para editar textos y colocar signos
de puntuación. Obtén feedback y respuestas a tus preguntas. Entrarás a nuestro grupo de escritura.
dirigido a
Toda persona a partir de los 16 años interesada en mejorar su redacción en 1 solo día, así no tenga experiencia previa. Interesados en hacer algo distinto y aprender jugando y pasándola bien. ¡Bienvenidos los estudiantes de toda hispanoamérica!
objetivos
-
Descubrir en 1 solo día todo el potencial que llevas dentro
-
Obtener rudimentos de cómo escribir y editar un texto
-
Emocionar con mi escritura
-
Pasarla bien y aprender en comunidad
-
Producir varios textos que me servirán en lo sucesivo
-
Tener un panorama de cómo se escribe realmente
beneficios
-
Eleva el placer de la vida
-
Fortalece la seguridad propia
-
Recibes validación de tu escritura
-
Aprende a concentrarse
-
Mejora la comunicación verbal
-
Disminuye la ansiedad
-
Mejora la disciplina personal
-
Tiene efecto terapéutico
recibes
6 horas de clase en vivo con nosotros + taller exprés de edición con todo el equipo editorial de Machucabotones + 1 cuadernillo de ejercicios para que sigas practicando en casa + tu integración a nuestro grupo de escritura
el día en que escribí
Profesor
César Bedón
Profesora
Leslie Guevara
Asistentes de edición
Christine Tamayo
Enrique Arellano
Duración total
6 horas
Fecha
Domingo 23 de enero
Abono
S/ 120
(US$ 45 con Paypal o depósito Interbank)
Incluye
Material de trabajo +
prácticas y evaluaciones +
certificado a nombre de Machucabotones +
IGV
¡con tu abono contribuyes a la fundación machucabotones!

Leslie Guevara
Lima, 1990. Escritora y periodista.
Fue columnista de la revista Velaverde y actualmente es colaboradora de la web El Útero de Marita, donde realiza entrevistas y escribe la columna de ficción "La calata culta".
Relatos suyos han sido publicados en medios de España y México. Es una de las autoras de los libros "Sexo al cubo" y "Hermosos ruidos" (Editorial Altazor). Es editora del libro Once Veces Tú (Machucabotones, 2019).

Lima, 1976. Escritor y periodista. Ganador de la beca internacional de escritura Unesco-Aschberg 2004. Ha trabajado en programas de conversación radial y prensa escrita por más de 17 años, en medios como RPP, Radio Capital y El Comercio. Ha sido editor de cultura de la revista Velaverde. Autor del libro "un sol que en invierno" y editor del libro "Once Veces Tú" (Machucabotones, 2019). Actualmente conduce el programa "EntreLibros" por Radio Nacional.


cristine tamayo
New Orleans, 1976. Traductora, editora y docente. Cristine se encarga de leer con entusiasmo y editar con cariño los textos de los grupos de Yo Escritor. Es magister en letras hispanas por la Universidad de Texas en Austin y actualmente está preparando una tesis doctoral sobre acercamientos críticos a Adiós Ayacucho del autor peruano Julio Ortega.

enrique arellano
Lima, 1995. Editor, escritor y entrenador. Estudió ingeniería electrónica en la Universidad Alas Peruanas, pero jamás ha ejercido. En los grupos de WhatsApp del curso "Yo Escritor" Enrique se encarga de ayudar a los alumnos a cumplir con sus metas diarias de escritura.
¿De qué maneras puedo inscribirme?
Fíjate primero si hay vacantes en el horario que deseas. Puedes consultar directamente al WhatsApp 978224136.
1) Con tu tarjeta de débito o crédito en soles. Haz clic en cualquiera de los botones de «Matricúlate Ahora» de esta página y entrarás a nuestra tienda. Selecciona el curso y fecha que te interesa. Usa los botones «Agregar al carrito» o «Realizar compra» para pagar a través de MercadoPago, la plataforma de venta más popular de Latinoamérica.
Paga en nuestra tienda con tu tarjeta de débito o crédito
2) También puedes usar tu cuenta Paypal en dólares. Haz clic en cualquiera de los botones Paypal de esta página. Selecciona el curso y fecha que te interesa y pulsa el botón «Comprar ahora».
¡Paga con tu cuenta Paypal en dólares americanos!
3) Depositando el importe en nuestra cuenta bancaria:
BCP soles 194-29343468-0-65
La cuenta está a nombre de César Bedón y Leslie Guevara.
Para transferencias interbancarias, usa el CCI 00219412934346806598.
BBVA soles 0011-0370-0100029017
La cuenta está a nombre de Machucabotones SAC.
Para transferencias interbancarias, usa el CCI 01137000010002901749.
Interbank dólares 0593097188126
La cuenta está a nombre de César Bedón Rivera
Para transferencias interbancarias, usa el CCI 003-059-013097188126-38.
Es importante que nos envíes la foto del voucher o la constancia electrónica al correo hola@machucabotones.com o al WhatsApp 978224136.
4) A través de la aplicación Yape. Agrega el 978224136 a tus contactos (también puedes escanear este código QR desde la aplicación).
¿Cómo son las clases?
Las clases se desarrollan por videoconferencia.
★ Debes contar con una laptop o celular con conexión a internet.
★ Para la videoconferencia, usaremos la aplicación Zoom, que deberás descargar previamente (es gratis).
★ Nos pondremos en contacto contigo antes de la primera clase con indicaciones para que puedas conectarte exitosamente. Es muy sencillo.
La Fundación Machucabotones tiene como política dar facilidades de pago a todos los alumnos que lo requieran.
Si necesitas una beca, cuéntanos tu historia con confianza en hola@machucabotones.com.
La Fundación Machucabotones también hace trabajo social: desde el 2019 nuestro trabajo se enfoca en cárceles peruanas, en coordinación con la Asociación Dignidad Humana y Solidaridad, fundada por el padre Hubert Lanssiers.